Optimización de procesos, mejora de experiencia del cliente y generación de valor atreves de la innovación.
Antes de adentrarnos en el tema y explorar las herramientas de inteligencia artificial que pueden ayudarnos como emprendedores a optimizar procesos, mejorar la experiencia de nuestros clientes y aportar valor a nuestros proyectos, me gustaría brindar un poco de contexto sobre la inteligencia artificial: qué tipos existen y cómo se categorizan las IA relacionadas con las herramientas que veremos en este taller.
¿Qué es la inteligencia artificial?
La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que desarrolla sistemas capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, la toma de decisiones y la comprensión del lenguaje. Se divide en IA débil, que se centra en tareas específicas, y IA fuerte, que busca replicar la inteligencia humana en general.
IA Débil (Narrow AI)
- Asistentes Virtuales: Siri, Alexa y Google Assistant, que responden preguntas y realizan tareas específicas.
- Sistemas de Recomendación: Algoritmos de Netflix o Amazon que sugieren películas o productos basados en tus preferencias.
- Chatbots: Programas que interactúan con usuarios en sitios web para responder preguntas frecuentes.
- IA Generativa: Modelos como ChatGPT, DALL·E o Midjourney, que crean texto, imágenes, audio o código basados en datos de entrenamiento. Estas IA pueden generar contenido nuevo y original en función de instrucciones dadas por el usuario.
IA Fuerte (General AI)
- Sistemas de Aprendizaje General: Teóricos que podrían entender y razonar sobre cualquier tema, similar a un ser humano, aunque aún no existen en la práctica.
IA generativa
Las IA generativas se consideran una forma de IA débil (narrow AI), ya que están diseñadas para realizar tareas específicas relacionadas con la creación de contenido. Estas herramientas utilizan modelos de aprendizaje automático para generar texto, imágenes, música y otros tipos de contenido a partir de patrones aprendidos de grandes conjuntos de datos.
Los modelos
Dentro de las inteligencias artificiales generativas, existen diversos modelos de lenguaje diseñados para una amplia gama de actividades. A continuación, te presento una lista de los modelos disponibles actualmente en OpenAI:
Tipo | Modelo | Fecha | Descripción Breve |
---|---|---|---|
Texto | gpt-4o | 2024-08-06 | Modelo avanzado de GPT-4 optimizado para procesamiento de texto. |
Audio | gpt-4o-audio-preview | 2024-12-17 | Versión de GPT-4 para procesamiento de texto y audio, como transcripción y respuestas. |
Tiempo Real | gpt-4o-realtime-preview | 2024-12-17 | Modelo en tiempo real con capacidades de texto y audio, para respuestas instantáneas. |
Mini | gpt-4o-mini | 2024-07-18 | Versión compacta de GPT-4 optimizada para tareas menos exigentes. |
Audio Mini | gpt-4o-mini-audio-preview | 2024-12-17 | Versión mini de GPT-4 optimizada para tareas de audio, como transcripción. |
Tiempo Real Mini | gpt-4o-mini-realtime-preview | 2024-12-17 | Modelo en tiempo real mini con capacidades limitadas de procesamiento de texto y audio. |
Texto | o1 | 2024-12-17 | Modelo para procesamiento general de texto con alto rendimiento. |
Mini | o3-mini | 2025-01-31 | Modelo mini para tareas básicas con menos capacidad que otros modelos mayores. |
Mini Texto | o1-mini | 2024-09-12 | Versión compacta del modelo o1, con menor costo y capacidad reducida. |
Audio | Whisper | N/A | Modelo para transcripción de audio a texto, ideal para convertir grabaciones en texto. |
Texto | gpt-4-turbo | 2024-04-09 | Versión optimizada de GPT-4 con un enfoque en procesamiento de texto a gran escala. |
Texto | gpt-4 | 2024-06-13 | El modelo de mayor capacidad de OpenAI, especializado en tareas complejas de texto. |
Texto | gpt-4-32k | N/A | Variante de GPT-4 con un límite de 32k tokens, para tareas que requieren más memoria. |
Texto | gpt-3.5-turbo | 2024-01-25 | Modelo de texto económico y rápido, utilizado para tareas generales de lenguaje. |
Texto | gpt-3.5-turbo-instruct | N/A | Versión optimizada de GPT-3.5 para tareas basadas en instrucciones claras y directas. |
Texto | gpt-3.5-turbo-16k-0613 | N/A | Modelo de GPT-3.5 con soporte de 16k tokens, mejor para trabajos extensos. |
Texto | davinci-002 | N/A | Modelo de alto rendimiento para tareas de texto complejas y generación creativa. |
Texto | babbage-002 | N/A | Modelo intermedio de OpenAI para tareas menos complejas y con menor costo. |
Además de OpenAI, existen otras empresas que ofrecen modelos de lenguaje similares, como Google, IBM, Anthropic y DeepSeek, entre otras. |
Estas compañías no solo desarrollan sus propias soluciones de inteligencia artificial, sino que también brindan acceso a sus modelos, permitiendo que cualquier persona pueda utilizarlos mediante una cuota de consumo. Esto ha facilitado la creación de diversas herramientas de IA, como las que exploraremos en este taller.
Nuestras necesidades
Antes de pasar de lleno a hablar de las herramientas de inteligencia artificial que nos pueden ayudar a nuestro día a día como emprendedores, hay que entender cuales son nuestras necesidades, y que estamos haciendo ahora para cubrirlas.
En mi experiencia desarrollando Azul Web y Azul School, las áreas principales que deseamos cubrir al inicio de cualquier proyecto son las siguientes:
- Documentación
- Procesos administrativos
- Gestión de proyectos
- Marketing y contenido
- Atención a cliente y soporte
Actividad 1
Elabora una lista con las actividades principales que realizas actualmente en el desarrollo de tu proyecto e incluye cómo las gestionas o cubres en este momento.
![[Actividad 1 – Taller Herramientas de IA.pdf]]
Herramientas de inteligencia artificial
Ya teniendo un contexto general sobre lo que es la inteligencia artificial y habido identificado las necesidades básicas de nuestro proyecto, podemos iniciar con las herramientas de inteligencia artificial.
Actividad 2
Haz una lista de tus actividades y señala qué herramientas de inteligencia artificial pueden ayudarte a optimizar cada proceso. Indica cómo la IA puede mejorar la eficiencia, automatizar tareas o agilizar el flujo de trabajo.
![[Actividad 2 – Taller Herramientas de IA.pdf]]
Herramientas de día a día
Las herramientas del día a día no es una sección que haya agregado en la parte de necesidades, ya que estas herramientas las uso para múltiples cosas y para cubrir múltiples necesidades, y son de uso diario.
- ChatGPT. Generación de texto, redacción de contenido, programación, asistencia en tareas complejas y aprendizaje interactivo.
- Canva. Creación de contenido visual, diseño gráfico automatizado, edición de imágenes y generación de presentaciones con IA.
- Perplexity. Búsqueda avanzada con IA, respuestas precisas con fuentes verificadas y exploración de información en tiempo real.
- Calude IA. Redacción, análisis de datos, generación de ideas y comprensión de textos largos con enfoque en seguridad y ética.
- Deep Seek. Análisis de datos, modelado predictivo y procesamiento de lenguaje natural avanzado.
- Gemini. Generación de texto, integración con herramientas de Google, asistencia en búsquedas y análisis de información visual.
Herramientas de IA
1.- Notion AI
Funcionamiento: Entorno flexible para creación de bases de datos relacionales, wikis corporativos y sistemas de gestión de tareas con capacidades de scripting.
Aplicación de IA:
- Modelo GPT-4 Turbo para generación contextualizada de contenido estructurado
- Algoritmos de clustering automático para categorización de información no supervisada
- Sistema de recomendaciones para plantillas y flujos de trabajo basado en NLP
Precios:
- Gratis: Plan básico con funciones limitadas.
- Plan Plus: $10 USD/mes
- Business: $18 USD/usuario/mes
- Enterprise: Personalizado
2.- Google Drive + Gemini
Funcionamiento: Plataforma de almacenamiento en la nube que permite guardar, compartir y colaborar en archivos en tiempo real. Se integra con el ecosistema de Google Workspace, ofreciendo herramientas como Documentos, Hojas de Cálculo y Presentaciones.
Aplicación de IA:
- Integración con Gemini AI para asistencia en la redacción, generación de resúmenes y mejora de contenido en Documentos y Presentaciones.
- Búsqueda avanzada con IA para encontrar archivos rápidamente mediante lenguaje natural.
- Automatización en Hojas de Cálculo con sugerencias inteligentes, generación de gráficos y análisis de datos.
Precios:
- Google Drive Básico: Gratis (15 GB de almacenamiento).
- Google One 100 GB: $1.99 USD/mes.
- Google One 2 TB: $9.99 USD/mes.
- Planes empresariales: Personalizados según necesidades.
3.- Tettra
Funcionamiento: Sistema de gestión de conocimiento interno con sincronización bidireccional con Google Workspace y Microsoft 365.
Aplicación de IA:
- Detección automática de lagunas informativas mediante análisis gap
- Sistema de alertas proactivas para actualización de contenidos obsoletos.
- Integración con modelos LLM para resúmenes ejecutivos automáticos1
Precios:
- Plan Baic: $4 USD/usuario/mes
- Plan Scaling: $8 USD/usuario/mes
- Professional: $16 USD/usuario/mes
4.- UiPath
Funcionamiento: Entorno de desarrollo para crear bots software que replican interacciones humanas con sistemas digitales mediante registradores de macros avanzados.
Aplicación de IA:
- Computer vision con redes neuronales para interpretar layouts de pantallas no estructuradas
- Modelos NLP para extracción contextualizada de datos en documentos PDF/escaneados
- Motor de procesamiento de lenguaje natural para interacciones conversacionales con ERPs
Precios:
- Community Edition: Gratis (limitado a 5 bots)
- Enterprise: Desde $1,500 USD/mes (capacidad ilimitada)
5.- Microsoft Power Automate + AI Builder
Funcionamiento: Plataforma low-code para crear flujos de trabajo automatizados con conectores preconstruidos para Microsoft 365.
Aplicación de IA:
- Modelos preentrenados para reconocimiento de facturas, recibos y formularios
- Custom AI Models: Entrenamiento de clasificadores específicos por industria
- Procesamiento de contratos legales mediante análisis semántico
Precios:
- Plan por usuario: $15 USD/mes (incluye 5,000 acciones IA/mes)
- Plan por flujo: $100 USD/flujo/mes
6.- Gigstack
Funcionamiento: Plataforma en la nube diseñada para automatizar y centralizar la gestión financiera de empresas y profesionales en México. Ofrece soluciones para facturación electrónica, conciliación automática de pagos y creación de portales de autofacturación para clientes, facilitando el cumplimiento con el SAT y optimizando los procesos administrativos.
Aplicación de IA:
- Automatización de facturación: Emisión y envío automático de facturas al realizar una venta, reduciendo errores y tiempo invertido.
- Conciliación automática: Integración con diversas plataformas de pago para consolidar transacciones y generar reportes financieros precisos.
- Portal de clientes: Herramienta que permite a los clientes acceder a sus facturas y estados de cuenta de manera intuitiva, mejorando la transparencia y comunicación.
Precios:
- Prueba gratuita: 12 días sin costo para conocer y evaluar la plataforma.
- Planes personalizados: Adaptados a las necesidades específicas de cada negocio; se recomienda contactar directamente a Gigstack para obtener una cotización acorde a los requerimientos particulares.
7.- Copy.ai
Funcionamiento: Plataforma de generación de contenido que automatiza la creación de textos persuasivos para anuncios, landing pages y campañas en redes sociales. Facilita la escritura de textos atractivos optimizados para marketing digital.
Aplicación de IA:
- Motor NLP avanzado: Utiliza procesamiento de lenguaje natural (NLP) para ajustar la longitud y el estilo del contenido según la plataforma de destino.
- Optimización de CTR: Permite realizar pruebas A/B integradas para mejorar la tasa de conversión en anuncios y publicaciones.
- Generación de contenido personalizada: Ofrece opciones para adaptar el tono y la intención del mensaje según el público objetivo.
Precios:
- Plan gratuito: Incluye hasta 2,000 palabras/mes.
8.- Zendesk
Funcionamiento: Plataforma de atención al cliente omnicanal que permite gestionar tickets, chat en vivo, correo electrónico y redes sociales desde un solo lugar. Facilita la automatización del soporte y mejora la experiencia del usuario.
Aplicación de IA:
- Answer Bot: Utiliza machine learning para responder automáticamente preguntas frecuentes y reducir la carga de trabajo de los agentes.
- Análisis de sentimiento en tiempo real: Detecta el tono y la intención del cliente para priorizar y asignar tickets de manera eficiente.
- Enrutamiento inteligente: Clasifica y dirige consultas a los agentes más adecuados según la complejidad y urgencia del caso.
Precios:
- Plan básico (Suite Team): Desde $19 USD/agente/mes.
- Planes avanzados: Incluyen opciones personalizadas y herramientas avanzadas en su Plan Enterprise.
Mapa de Herramientas y Necesidades
En esta sección se muestra cómo cada herramienta se relaciona con las diferentes necesidades del negocio, permitiendo optimizar procesos, mejorar la productividad y automatizar tareas clave en áreas como documentación, gestión de proyectos, marketing, atención al cliente y más.
Herramienta | Categorías | ¿Cómo ayuda a cubrir estas categorías? |
---|---|---|
ChatGPT (link) | Documentación, Marketing y Contenido, Gestión de Proyectos | Genera textos y redacta contenido, asistiendo en la elaboración de documentos, estrategias de marketing y planificación de proyectos complejos. |
Canva (link) | Marketing y Contenido, Documentación | Facilita la creación de contenido visual, diseño gráfico y presentaciones, mejorando la comunicación visual para marketing y documentación. |
Perplexity (link) | Documentación | Realiza búsquedas avanzadas y ofrece respuestas precisas, ayudando a recopilar y verificar información esencial para la documentación. |
Claude AI (link) | Documentación, Marketing y Contenido, Gestión de Proyectos | Asiste en la redacción, análisis de datos y generación de ideas, optimizando la creación de contenido y la organización de proyectos mediante inteligencia artificial. |
Deep Seek (link) | Procesos Administrativos, Gestión de Proyectos | Permite análisis de datos y modelado predictivo, facilitando la toma de decisiones y la optimización de procesos internos y la gestión de proyectos. |
Gemini (link) | Documentación, Gestión de Proyectos, Marketing y Contenido | Facilita la generación de textos, búsquedas avanzadas y análisis visual, integrándose con el ecosistema de Google para mejorar la colaboración y la gestión de la información. |
Copilot (Edge) (link) | Documentación, Procesos Administrativos, Gestión de Proyectos | Asiste en la navegación web, genera resúmenes y apoya la redacción, aumentando la productividad y eficiencia en tareas diarias, desde documentación hasta administración de proyectos. |
Notion AI (link) | Documentación, Procesos Administrativos, Gestión de Proyectos | Organiza bases de datos, wikis y tareas, ofreciendo generación contextualizada de contenido y recomendaciones inteligentes para estructurar y gestionar información corporativa. |
Google Drive + Gemini (link) | Documentación, Procesos Administrativos | Almacena, comparte y colabora en archivos en la nube, facilitando la organización y búsqueda de información con asistencia de IA para redacción y análisis de datos. |
Tettra (link) | Documentación, Procesos Administrativos | Gestiona el conocimiento interno y sincroniza información con Google Workspace y Microsoft 365, manteniendo la documentación actualizada y accesible para toda la organización. |
UiPath (link) | Procesos Administrativos | Automatiza tareas repetitivas mediante bots, mejorando la eficiencia de los procesos administrativos y reduciendo errores operativos. |
Microsoft Power Automate + AI Builder (link) | Procesos Administrativos | Crea flujos de trabajo automatizados de forma low-code, agilizando procesos internos y tareas administrativas mediante modelos de IA preentrenados. |
Gigstack (link) | Procesos Administrativos | Automatiza la gestión financiera y la facturación electrónica, centralizando procesos y mejorando la eficiencia administrativa para empresas y profesionales. |
Copy.ai (link) | Marketing y Contenido | Automatiza la generación de textos persuasivos para anuncios, landing pages y campañas, optimizando estrategias de marketing digital y creación de contenido de forma rápida y eficiente. |
Zendesk (link) | Atención a Cliente y Soporte | Gestiona tickets y consultas en múltiples canales, utilizando IA para responder automáticamente y priorizar solicitudes, mejorando la atención al cliente y el soporte técnico. |
Stack de Emprendedor para Optimizar Tiempo y Costos
En esta sección te comparto mi recomendación personal para potenciar tus procesos diarios, aprovechar la inteligencia artificial a nuestro favor y, sobre todo, optimizar costos. Cada herramienta en este stack se integra de forma complementaria para ayudarte a gestionar tareas, crear contenido y trabajar de manera más eficiente sin incurrir en altos gastos.
ChatGPT
ChatGPT es tu asistente virtual ideal para el día a día. Te ayuda a redactar correos, generar ideas y responder consultas rápidamente, lo que te permite crear contenido de forma eficiente y reducir la dependencia de recursos externos. La versión gratuita es suficiente para comenzar y optimizar tu tiempo sin complicaciones. ==Costo $0 MXN.==
Claude IA
Claude IA funciona de manera similar a ChatGPT y resulta muy útil para analizar información en documentos cuando se agotan los créditos de ChatGPT. Esta herramienta te ofrece análisis precisos y rápidos, permitiéndote extraer insights clave de tus textos. La uso para complementar ChatGPT y asegurarme de contar siempre con soporte inteligente en mis tareas. ==Costo $0 MXN.==
Perplexity AI
Perplexity AI es excelente para realizar búsquedas avanzadas y obtener información de fuentes confiables en tiempo real. Te permite acceder a datos precisos y relevantes sin perder tiempo, facilitando la investigación para tus proyectos. La versión gratuita cumple bien su función, ayudándote a optimizar la búsqueda de información. ==Costo $0 MXN.==
Notion
Notion es esencial para gestionar proyectos, organizar documentación y coordinar tareas en un solo lugar. Ideal para estructurar y almacenar toda la información de tu negocio, te recomiendo iniciar con la versión gratuita y, cuando el espacio se limite, pasar a un plan de pago para un usuario, que cuesta aproximadamente $245 MXN (o $12 USD) al mes. Actualmente, no recomiendo invertir más por su integración de IA. ==Costo $245 MXN.==
Google One (Premium con IA)
Google One es perfecto para trabajar tanto de forma individual como en equipo, ofreciendo correo, documentos y almacenamiento en la nube. Con 2TB de espacio, resulta más que suficiente para iniciar tu proyecto. Además, integra modelos avanzados de IA y NotebookLM Plus para trabajar con la información de tu negocio. La inversión es de alrededor de $350 MXN al mes, facilitando la colaboración centralizada. ==Costo $350 MXN.==
Canva
Canva es ideal para diseñar materiales gráficos y presentaciones de alta calidad de manera sencilla. Su interfaz intuitiva y funciones basadas en IA te permiten crear contenido visual atractivo sin necesidad de un diseñador profesional. Con una inversión de aproximadamente $150 MXN al mes, es una herramienta indispensable para optimizar tiempo y costos en la creación de contenido visual. ==Costo $150 MXN.==
Costo total: $745
Conclusión
La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta esencial para los emprendedores que buscan optimizar sus procesos, mejorar la experiencia del cliente y generar valor a través de la innovación. A lo largo de este taller, hemos explorado diversas herramientas de IA que pueden facilitar nuestras actividades diarias, desde la gestión de proyectos hasta la creación de contenido visual y textual.
Es fundamental entender que la implementación de estas tecnologías no solo nos permite ahorrar tiempo y recursos, sino que también nos brinda la oportunidad de enfocarnos en lo que realmente importa: el crecimiento y desarrollo de nuestros proyectos. Al identificar nuestras necesidades y alinear las herramientas adecuadas, podemos transformar la forma en que trabajamos y nos relacionamos con nuestros clientes.
La clave está en experimentar y adaptar estas herramientas a nuestro contexto específico, aprovechando su potencial para automatizar tareas y mejorar la eficiencia. Con un stack de herramientas bien seleccionado, como ChatGPT, Notion y Canva, podemos construir un ecosistema que no solo optimice nuestros costos, sino que también potencie nuestra creatividad y capacidad de respuesta ante los desafíos del mercado.
En resumen, la inteligencia artificial no es solo una tendencia; es una realidad que está aquí para quedarse y que, si la utilizamos de manera estratégica, puede ser el motor que impulse nuestros emprendimientos hacia el éxito. ¡Sigamos adelante y aprovechemos al máximo estas oportunidades que la tecnología nos ofrece!